ESTENOPOLIS “Fotos a la mano”

 ESTENOPOLIS

PARTE 1: EL CORAZÓN

 

Un proyecto de claro_oscuro_Colombia & Lab Hicotea

ESTENOPOLIS es un espacio itinerante de fotografía para pensar , realizar  y analizar imágenes fotográficas a través de la pedagogía en un lenguaje visual. Este espacio multifuncional con forma de Domo Geodesico y cuyo contenido gira  entorno a pensamiento fotográfico permite explorarlo de tres maneras.

  1. Domo Laboratorio de fotografía Química,
  2. Domo Cámara Oscura,
  3. Domo Aula

 

El domo ESTENOPOLIS en cada una de sus formas indaga cuestiones como la optimización de recursos de una construcción; siendo el domo una muestra de la estructura espacial con el objetivo de hacer más con menos; cómo laboratorio de fotografía química cuestiona el papel de técnicas antiguas en el mundo de la fotografía digital; donde bondades como la espera y paciencia se vuelven virtudes para la producción de una imagen, su instalación pública configura  el papel del laboratorio de fotografía química como un productor de imágenes quién literalmente está en contacto con su contexto y por último el domo cámara permite indagar las relaciones entre el paisaje exterior y su proyección a interior donde el espectador está en constante indagación sobre el reconocimiento de su paisaje y las dinámicas de la cotidianidad. 

 “Fotos a la mano”  – ESTENOPOLIS  Es un proyecto pedagógico por NORTE DE SANTANDER realizado  en los municipios de Silos – Cácota y Chinácota. El proyecto buscó formar, compartir, cuestionar el paisaje a través de la cámara oscura y cámara estenopeica. 

 

DOMO LABORATORIO

Este espacio busca indagar la fotografía como un lenguaje a través de la hibridación de medios fotográficos es una simbiosis entre lo químico y lo digital; proponiendo así a el laboratorista contemporáneo como un pensador/hacedor  de la imagen quien entiende y domina técnicas en la historia y así mismo domina recursos actuales , es el haluro y el pixel en un mismo lugar.  La circulación actual  de las imágenes y propuesta de circulación física en lugares públicos haciendo homenaje a los foto-agüitas. 

 

DOMO CÁMARA

La cámara siempre ha sido un instrumento político;  su capacidad de transmitir, emocionar y ser memoria de un lugar. Es así como la cámara es una excusa para  construir un conversación, un acercamiento de compartir y discusión. En esta ocasión la propuesta de Estenopolis DOMO CÁMARA es activar plaza como un lugar de encuentro para el Reconocimiento del paisaje; así el domo como Instalación pública, permite analizar sus dinámicas y así generar un espacio de cohabitar, haciendo un homenaje a los tradicionales Foto Agüitas quienes resguardaron memoria de un lugar. De esa manera al ser una cámara oscura gigante permite relacionar el Interior con el  Exterior del paisaje en un lugar.

 

DOMO AULA

El espacio DOMO AULA es una herramienta la cual busca pensar  las construcciones tradicionales, cuestionando el espacio en el cual habitamos a través de la geometría, el pensamiento modular abstracto y el trabajo en equipos que requiere el armado de una estructura como está. 

 

TEXTO:  ANDREA ORTÍZ DÍAZ / Clarooscurocolombia. GANADORA del programa de estímulos ministerio de Cultura 2019 con ESTENOPOLIS, Norte de santander Chinacotá – Cácota – Silos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s